Hagamos un recuento de los logros o desaciertos del año pasado en tu negocio Online.

El año nuevo siempre será la mejor oportunidad de mejorar tu estrategia de Marketing Online e implementar nuevas ideas.

Para empezar, es importante que tengas claro que tu estrategia de marketing es una inversión que retorna en la interacción de tu público objetivo, no es un gasto. Aproximadamente 7 de cada 10 personas realizan búsquedas en Internet, lo que permite el posicionamiento de tu negocio Online se pueda llevar a cabo de manera efectiva.

Definiste a tu cliente objetivo?

Las siguientes preguntas lo ayudarán a evaluar si ha definido bien a su target. Haga su estudio lo más completo posible. Use Internet para realizar investigaciones. También puede leer noticias relacionadas con su mercado objetivo. Esto lo ayudará a reducir su objetivo por intereses, demografía y tendencias comunes:

  1. ¿Quién es su público objetivo?
  2. ¿Dónde está ubicado su público objetivo?
  3. ¿Qué piensan sobre su marca actual?
  4. ¿Qué le gustaría que piensen acerca de su marca?
  5. ¿Cómo los atraerá a sus productos o servicios?
  6. ¿Quién más está compitiendo por su lealtad y devoción?
  7. ¿Está dirigido a sectores comerciales o de consumo?

En última instancia, estos puntos de diferenciación determinan por qué la gente compra lo que usted hace y prefiere su marca sobre cualquier otra. Cuanto más cerca esté su marca de lo que su público objetivo valora, más probabilidades tendrá de que lo elijan a usted sobre su competidor.

2. ¿Tu marca se posicionó?

Lograr Posicionar una marca de Calidad es uno de los puntos más relevantes de crear marca. Lo que le podría permitir crear estrategias de posicionamiento con mayor facilidad. Ya que tan solo es cuestión de resaltar esos atributos, con los cuáles usted podrá elevar su marca por encima de la competencia.

Tu competencia no descansa por eso es necesario que estés siempre evaluando el posicionamiento de tu marca, es sin duda es la base para sostener tu negocio online. Mantente al tanto de lo que está haciendo tu competencia, usa herramientas para medir y compararte, ten en cuenta las interacciones, calificaciones y engagement en tus redes y en tu web.

3. ¿Más interacciones?

El engagement es una relación entre tú y el público objetivo. El engagement necesita exactamente las mismas cosas para que la relación amorosa entre el usuario y la marca funcionen de maravilla. Puedes crear una relación sólida basada en contenidos relevantes y oportunos, con detalles importantes que se descubren en el camino.

Esto quiere decir que, con los ajustes apropiados en una estrategia, puedes fortalecer esa conexión con tus clientes.

Así que, busca extraer los mejores análisis sobre el engagement que arrojan los datos estadísticos de tus herramientas de social media, solo así podrás enamorar a tus clientes y mantener una relación perdurable en el tiempo.

4. ¿Crecieron tus ventas?

Llegar al corazón de los usuarios y hacer que confíen en tu marca es  ir un poco más allá e indagar más sobre sus necesidades e intereses. Pregúntate qué mueve al usuario a buscar tu servicio/producto, infórmate sobre los lugares que visitan para buscar información y en qué redes sociales suelen estar presentes.

5. ¿Tus clientes son fieles?

Si tus clientes nunca regresan a tu web, es una gran señal de que no has logrado fidelizar a tu público, es necesario que las personas que ingresan una vez a tu web se sientan atraídas por tus contenidos o por algún servicio que responda a sus necesidades.

Hay varias ideas que pueden ayudar a ganarte a tus consumidores que pueden ir desde regalos, descuentos a clientes frecuentes, hasta mensajes de agradecimiento. Esto hará que las personas se fidelicen y regresen a comprarte. Para esto, el marketing será el brazo con el que comuniques todas estas iniciativas.

Según lo que acabas de leer puedes descubrir como le fue a tu negocio en el 2019, si hay algo que debes cambiar y comentar no dudes en escribirnos al info@origenestudios.com TE RECOMENDAMOS LEER: Adios al SEO en 2020 !!