

A menudo se piensa que si ya tienes tu sitio web, lo que sigue es esperar a que la gente llegue y lo vea, Fin. Pero un sitio web es mas que eso, a parte de trabajar para que sea visible en los buscadores y que sea visualmente agradable, debes tener en cuenta que hoy en día, la mayoría de las personas hacen sus búsquedas desde sus dispositivos móviles, bien sea tablet o celulares, es por eso que traemos unos puntos que debes tener en cuenta.
1. Facilitarle la vida a tus visitantes.
Hay personas que entran a tu web con el objetivo de leer tus post, consultar algo de su interés o realizar alguna compra. Ayuda a los clientes a que puedan realizar fácilmente la acción que quieran en tu web, es decir, que los botones de búsqueda y compra estén siempre visibles, y que cada ruta los lleve a culminar sus tareas dentro de la web.
2. La eficacia de tu web
Entre mas sencilla y practica sea tu Web, mas utilidad representa. Cuando optimizas tu Sitio Web para dispositivos móviles, debes tener en cuenta lo que es realmente importante. Podrías hacer un pequeño estudio para conocer cuales son las cosas mas importantes y comunes que tus clientes usan en sus dispositivos. Te darás cuenta que lo realmente importante es que ellos puedan llevar a termino su objetivo al entrar a la Web, porque eso es lo que mas cuenta al momento de valorar una pagina web. En caso de que tu negocio sea una tienda virtual, lo que mas le agrada a los clientes es la facilidad de concretar su compra.
Existen maneras de conseguir que un diseño para la web este optimizado o sea compatible para dispositivos, lo esencial es brindar a cada usuario una experiencia única independientemente de la plataforma de la que haga uso.
Utilizando un diseño web adaptable, tendrías la misma dirección web para todas las plataformas (ordenador, celular o tablet), es decir, tus contenidos y textos se adaptaran a el tamaño de la pantalla. Otra de las maravillas de un diseño web adaptable o RWD, es que al momento de hacerle cambios, agregar textos, productos o nuevas entradas no tendrás que hacerlos por separado, solo haces los cambios para la plataforma de «ordenador» y automáticamente se generan los cambios en todas las plataformas.
Es cierto que se necesitan ciertos conocimientos para implementar estas herramientas, pero TÚ no te preocupes, para eso puedes contactarnos y hacer tus preguntas aquí!
Twitter: @DigitalFieldNew
Correo: contacto@digitalfieldcolombia.com
Imagen Vía Freepik